El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Todos los manuscritos que presenten para ser postulados en la publicación de la Revista PROPUESTAS EDUCATIVAS deberán cumplir con la siguiente estructura:

  • Resumen, dentro de este apartado se relatará el motivo, el objetivo de la investigación, la metodología empleada, los resultados más destacados y principales conclusiones, de forma clara y breve.

  • Introducción, debe incluir los fundamentos y el propósito del estudio, utilizando referencia, así como la revisión de la literatura más significativa del tema.

  • Método, es la explicación sobre el diseño, tipo de análisis estadístico empleado, asimismo deberán explicarse los instrumentos utilizados, su validez y confiabilidad.

  • Resultados, se organizara conforme a los objetivos de la investigación, resaltando las observaciones más importantes, describiéndose, sin hacer juicios de valor, los resultados más relevantes de la investigación.

  • Conclusiones, Resumirá los hallazgos, señalando aportaciones y limitaciones.

  • Referencias Bibliográfica, Constituye las referencias en que apoyamos la información, estas deben ser expresadas bajo las Normas APA.

  • Síntesis Curricular, se reseñara la experiencia académica y datos personales del autor del Artículo.