EDITORIAL
Dr. Oscar Rea
Editor de la Revista Propuestas Educativas
La revista Propuestas educativas Vol. 2 N° 3 en esta ocasión dedica sus páginas a un conjunto de investigaciones sobre procesos educativos, intervenciones pedagógicas innovadoras, arte y conocimiento. Los autores confluyen en la importancia que tiene la búsqueda de una comunicación efectiva, dinámica y sensible en la educación actual, pues es una especie de motor para los profesores que se preocupan por el aprendizaje significativo y humano.
El docente del siglo XXI debe crear una alianza con la creatividad, la reflexión y la estimación de la experiencia para generar estrategias educativas acordes con la pluralidad de saberes y visiones de mundo de la comunidad educativa. Así como también es urgente que los estudiantes asuman posturas críticas y activas en el proceso de reconocer cómo aprenden, de qué manera se vinculan con las peculiaridades de la pedagogía y participar en las propuestas de sus docentes. Por tanto es meritorio destacar la importancia de la investigación educativa que expone problemas y soluciones a pesar de las dificultades del hoy.
Se inicia este número con el artículo “Estrategias instruccionales para promover el aprendizaje de la lectura musical en estudiantes de Educación Universitaria” de Ahiryn Andreina Yépez, cuyo objetivo fue presentar un procedimiento de investigación óptimo para formular estrategias instruccionales destinadas a promover el aprendizaje de la lectura musical en estudiantes universitarios.
Las autoras Yasmin Pineda y Maigualida Bejas presentan el segundo artículo, el cual tuvo como objetivo analizar las estrategias que utilizan las docentes para el aprendizaje significativo en instituciones de educación preescolar. Se destaca el interés por profundizar en el análisis de las estructuras pedagógicas organizadas en los planes de estudios y en abrir espacios que permitan replantear la manera de planificar y llevar a cabo las clases, incluyendo elementos más significantes tanto para los estudiantes como para los docentes y que sean acordes con las exigencias de la sociedad actual.